Última actualización: 09/09/2021

El planeta nos pide nuestra colaboración. Zero waste es un movimiento que cobra cada vez más fuerza en España y el mundo entero. El cuidado del medioambiente se convierte en un estilo de vida para las personas. Modificar y adquirir hábitos más saludables y ecológicos, es lo que se plantea como objetivo.

Disminuir el consumo, evitar el plástico, reciclar, reutilizar, reducir, son solo algunas de las palabras que comienzan a incorporarse en nuestro día a día. Zero waste fue pensado para dejar un lugar mejor a las generaciones siguientes. Con el aporte de todos, podemos ayudar al planeta para que se encuentre mejor.




Lo más importante

  • El movimiento zero waste es un estilo de vida basado en el consumo responsable y la no generación de residuos. Se centra en el cuidado del medioambiente. Y consiste en una serie de hábitos, que llevan a una vida más sostenible.
  • Bea Johnson, la principal referente del movimiento zero waste, plantea cinco acciones principales: rechazar, reducir, reciclar, reutilizar y compostar.
  • Actualmente, se pueden adquirir productos especiales para llevar a cabo esta filosofía de vida, que nos van a permitir cuidar el medioambiente. Además, veremos algunos tips, aplicaciones y páginas web que contribuyen al movimiento zero waste.

Los mejores productos de zero waste del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor detergente zero waste por su concentración

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este detergente ecológico ultraconcentrado lava la ropa igual de bien (si no mejor) que los detergentes tradicionales, sin todos los ingredientes de relleno. Además, no contiene suavizante, por lo que ahorrarás dinero y tiempo sin dejar de tener la ropa limpia y suave.

Y como se disuelve al 100% tanto en agua fría como caliente, no tendrás que preocuparte de derrames ni de medir la cantidad perfecta. Lo mejor de todo es que es biodegradable y ecológico.

El mejor detergente zero waste vegetal

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estas tiras están fabricadas con una fórmula vegetal biodegradable, sin enzimas, vegana, sin parabenos ni fosfatos. No afectan negativamente al medio ambiente ni a los ecosistemas acuáticos, ya que tienen el certificado OCDE 301B.

Además, le podrás decir adiós a las botellas de plástico de un solo uso: estos envases de residuo cero, sin plástico, compactos, biodegradables y con certificado FSC ayudan a reducir la huella de carbono del producto en un 94% en comparación con las botellas de plástico.

El mejor detergente zero waste para todos los tejidos

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Se trata de unas hojas, las cuales son un nuevo detergente ecológico y biodegradable. Es económico y eficaz en todo tipo de tejidos. Además, no deja residuos ni botellas y contiene cero parabenos.

Es un detergente eficaz y práctico: gracias a sus hojas de detergente ecológico controlarás el número de ciclos de lavado, lo que supone aproximadamente 2 meses de detergente diario.

El mejor detergente zero waste hipoalergénico

Hechas con productos naturales, estas tiras son hipoalergénicas y perfectas para pieles sensibles. También son aptas para veganos, ya que no se han utilizado productos animales en su fabricación.

Estas tiras fáciles de usar se disuelven rápidamente en agua a cualquier temperatura, y son eficaces en todo tipo de lavadoras, incluidas las de carga frontal. Lo mejor de todo es que su envase compostable evita que el plástico acabe en vertederos u océanos.

El mejor detergente zero waste fácil de usar

Estas tiras están hechas de detergente concentrado y se disuelven completamente durante el ciclo de lavado, dejando tu ropa limpia y fresca sin residuos. También emiten un 95% menos de CO2 que los detergentes líquidos o en polvo tradicionales, por lo que puedes sentirte bien utilizándolas sin dañar el medio ambiente.

Además, son fáciles de usar: basta con añadir una tira por cada carga de 4-5 kg de ropa directamente en el tambor de la lavadora. Y con hasta 32 cargas por paquete, son una opción inteligente y económica para cualquiera que busque una forma más sostenible de hacer la colada.

Otras opciones favoritas de la redacción

Lo que debes saber sobre zero waste

El movimiento zero waste es una tendencia que se está volviendo cada vez más fuerte. Es importante incorporarlo como un estilo de vida para el cuidado del medioambiente. A continuación, veremos sus características más destacadas y algunos tips para poder llevarlo a cabo.

El movimiento zero waste es una tendencia que se está volviendo cada vez más fuerte. Es importante incorporarlo como un estilo de vida para el cuidado del medioambiente. (Fuente: cottonbro: 3738035/ pexels)

1. ¿Qué es zero waste?

El movimiento zero waste o cero residuos, no solo se trata de reciclar, sino que es un estilo de vida. Está centrado en el consumo responsable y la no generación de residuos. Es una tendencia que toma cada vez más fuerza en España. Su principal objetivo es cambiar hábitos de consumo para vivir de forma más sostenible (1).

Residuo cero es la expresión en español correspondiente a zero waste en lengua inglesa y remite a los principios que aspiran a reutilizar los productos para que no vuelvan a la naturaleza en forma de residuos o basura.

Involucra todas las áreas de nuestra vida, comenzando por comprar lo que más se pueda en granel y sin plástico. Incluso, plantea como opción, la fabricación de tu propia cosmética natural en tu hogar. Otra forma de cuidar el planeta, puede ser elegir las opciones de transporte o turismo más sostenibles. Zero waste es una filosofía de vida para el bienestar de todos.

2. ¿Cuál es el origen de zero waste?

La francesa residente en Estados Unidos, Bea Johnson, con su libro Zero Waste Home (2), es la referente y máximo exponente a nivel mundial. En 1985, tomó la determinación de dejar un mejor lugar para sus hijos. Estableciendo como meta, que todos los residuos que generará su familia, cupieran en un bote de 200 mililitros. De esta forma, surgieron las cinco erres:

Rechazar (Refuse) Reducir (Reduce) Reutilizar (Reuse) Reciclar (Recycle) Compostar (Rot)
El primer paso es rechazar todo aquello que no necesitamos o que podemos sustituir por algo más sostenible El segundo paso es echar un vistazo a tu alrededor y quedarse únicamente con lo que necesitas Aquí también entra otra R, que es reparar aquello que se rompa para evitar tirarlo y volver a comprar otro. Alargar la vida útil de todo aquello que tienes Reciclar de la mejor manera posible lo que aún te queda Los desperdicios orgánicos son inevitables, una buena alternativa es el compostaje en casa, la forma más respetuosa de deshacerte de los restos orgánicos

3. ¿Por qué es importante hacer zero waste?

Como bien sabemos, el cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales en el planeta es un problema que aumenta constantemente. El movimiento zero waste es importante porque ayuda al cuidado del medioambiente y contribuye a disminuir el consumo(3). El reciclaje, la economía circular y el desarrollo sostenible son muy importantes. Pero todos nosotros, podemos contribuir con nuestras acciones diariamente.

Hace unas décadas, eran señalados y juzgados los movimientos ecologistas. Actualmente, gracias a la evolución de conciencia, las campañas de concientización y la educación sobre el consumo responsable, la población se siente más comprometida e involucrada en el cuidado del medioambiente. Intenta alejarnos del “usar y tirar”, del fast fashion, de la obsolescencia programada y el desperdicio de recursos.

El reciclaje, la economía circular y el desarrollo sostenible son muy importantes. Pero todos nosotros, podemos contribuir con nuestras acciones diariamente. (Fuente: ready made: 3850512 /pexels)

4. Tips para hacer zero waste

Zero waste es una filosofía de vida basada en un conjunto de hábitos. Es una forma de comportarnos en nuestro día a día, por eso vamos a brindarte algunos tips para que puedas ir consiguiéndolo:

  • Comprar a granel y productos libres de plásticos.
  • Llevar siempre encima una botella reutilizable para el agua.
  • Llevar tu tupper cuando vayas a comprar los frescos, ya que sea pescado, carne, queso, etc.
  • Utilizar las sobras, para evitar el desperdicio de alimentos.
  • Llevar tu bolsa de tela o rejilla de tu hogar cuando vayas de compras.
  • Fabricar tu propia cosmética en el hogar.
  • Utilizar un cepillo de dientes de bambú, y mejor si solo se cambia el cabezal.
  • Beber agua del grifo o bien instalar un filtro de agua en el grifo.
  • Inventar juegos para los más pequeños utilizando materiales reciclados.
  • Intercambiar ropa de segunda mano con familiares y amigos.

5. ¿Qué tipos de productos son zero waste?

El movimiento zero waste intenta promover el menor consumo posible. Por lo que los productos que se compren, serán reutilizables, ecológicos, libres de plástico y a granel. Existen varios sitios en Internet dónde se dedican exclusivamente a la venta de estos productos. A continuación, veremos algunos de ellos:

Botella reutilizable Una botella térmica reutilizable te ayudará a ahorrar cientos de botellas de plástico al año. No solo cuidarás de tu salud al evitar la ingesta de microplásticos, sino que también ayudarás al planeta
Bolsa de malla de algodón orgánico Sirve para hacer las compras, transportar ropa o cualquier objeto, incluso como bolso de playa. Son la alternativa perfecta para evitar las bolsas de plástico de un solo uso
Juego de cubiertos y pajita de bambú Son ideales para llevar de viaje, al trabajo, de excursión, etc. Son la alternativa sostenible para evitar los cubiertos de plástico y ayudar a no incrementar los residuos
Bolsa porta alimentos de silicona Es una alternativa al plástico novedosa, ecológica y saludable. Permite una mejor conservación de los alimentos y que ocupen menos volumen
Champú sólido ecológico Son 100% natural de fórmula ancestral sin perfumes sintéticos, colorantes, siliconas, lauril y laureth sulfatos de sodio, PEG, polietilenos, polietilenglicoles, alcohol ni aceite de palma
Jabones ecológicos Son 100% natural y ecológico, de fórmula ancestral y elaborado solo con aceite de oliva, sin perfumes sintéticos, colorantes, siliconas, lauril y laureth sulfatos de sodio, PEG, polietilenos, polietilenglicoles, alcohol ni aceite de palma
Cepillo de limpieza para platos con cabezal extraíble Es una alternativa natural y sostenible de los estropajos y cepillos de plástico. Ayudan a no incrementar los residuos
Auriculares ecológicos con conector Están fabricados en materiales ecológicos como la madera de cerezo o el cáñamo. Y todo ello sin descuidar el sonido, con agudos nítidos y graves potentes
Pinzas de madera sin muelle Compuestas solo por un material biodegradable. Evitando tener que juntar pinzas despiezadas o de que se te oxide el muelle, son más limpias y sostenibles
Vaso de café plegable para llevar Está fabricado con silicona de grado alimenticio y está libre de BPAs, ftalatos y otros químicos peligrosos para la salud. Su diseño es para que pueda plegarse de tal forma que quepa en cualquier bolsillo, bolso o mochila

6. ¿Qué aplicaciones existen para zero waste?

El plástico, el desperdicio de comida y de ropa, la industria cárnica, las emisiones y el consumismo desenfrenado, son algunas de las causas que hacen sufrir al medioambiente. Por suerte, la tecnología nos ayuda, y a continuación, te brindaremos una lista con aplicaciones y páginas web para fomentar el movimiento zero waste.

  • Go Zero Waste:Esta app te ayudará a localizar las tiendas a granel o las actividades que venden productos zero waste cerca de ti. Otra funcionalidad de Go Zero Waste es que te propone retos de nivel creciente para empujar una vida sin residuos plásticos.
  • Too Good To Go:Es una app que lucha contra el desperdicio de alimentos. Te indica panaderías, pastelerías, restaurantes, bares y otras actividades que ponen en venta a precios baratísimos los alimentos no vendidos al final del día.
  • JouleBug: Es una app educativa enfocada en ayudarte a llevar una vida más respetuosa con el medioambiente. A través de un sistema de puntos y trofeos, la app te recompensará con cada acción sostenible que hagas.
  • My Little Plastic Footprint: Es una app educativa. Incluye varias pruebas con preguntas y respuestas que te harán abrir los ojos sobre los problemas medioambientales.
  • Ecosia: Es un motor de búsqueda gratuito, como Google, que dona la mayor parte de sus ganancias a ONG´s que trabajan en la plantación de árboles.
  • Tap – Find Water Anywhere: Tiene como objetivo reducir el consumo de botellas de plástico, incentivando la recarga de tu botella de agua. Te ayudará a encontrar las refill stations en tu ciudad, o sea las fuentes públicas que puedes utilizar para rellenar tu botella.
  • Wallapop: Es una de las apps más famosas en España para comprar y vender productos de segunda mano.
  • Punto Limpio: Esta sencilla aplicación te permite buscar los puntos de entrega para deshacerte de tus residuos electrónicos y eléctricos, y lograr así un correcto reciclaje de los mismos.
  • Zero Waste Home: No es una app, sino una web que indica las tiendas que venden solo a granel, evitando así el uso de plástico.
  • Garbage Gobblers: Es un juego de reciclaje en estilo arcade pensado para que los niños aprendan cómo reciclar correctamente y cómo ser responsables con el medioambiente.
  • Recycling game for kids: Es una app de juegos. El objetivo será recoger toda la basura por la calle evitando coches y obstáculos por el camino.

10 Consejos zero waste esenciales

Lo más importante para dejar de generar residuos es hacer un cambio de mentalidad. Incluso, aprender de pequeños estos hábitos, puede ayudar mucho más (4). A continuación, te presentamos la verdadera "Biblia del Residuo Cero". El objetivo es que logres interiorizar poco a poco todas las erres, antes de tomar cualquier decisión de compra:

  1. Reduce: Pregúntate si lo que vas a comprar realmente lo necesitas.
  2. Reutiliza: Usa lo que tienes en tu hogar, intercambia o compra de segunda mano.
  3. Reaprovecha: Si va a ser de un uso puntual, pídelo prestado o alquílalo.
  4. Reemplaza: Sustituye las cosas progresivamente cuando se acaben.
  5. Repara: Si se ha estropeado, repáralo.
  6. Rechaza: Pierde el miedo a decir “no”, ¡Es muy poderoso!
  7. Reafírmate: No te culpes por hacerlo imperfecto. ¡Todo suma!
  8. Recréate: Si puedes, fabrícatelo tú mismo, así aprenderás y desarrollarás nuevas habilidades.
  9. Resiste a satisfacer de manera inmediata tus necesidades materiales.
  10. Reparte y comparte aprendizajes y pequeños gestos para inspirar a otros.

Conclusión

El movimiento zero waste busca cambiar los hábitos diarios de las personas para intentar mejorar el lugar que habitamos. Cuidar el medioambiente donde vivimos, debe ser una tarea de todos. Dejar un lugar mejor para habitar, y ser agradecidos con el planeta por todo lo que nos brinda. Se trata de realizar tareas en tu día a día, que hacen un bien a la humanidad.

Actualmente, existen muchos productos, aplicaciones, páginas web y recursos que nos permiten llevar a cabo este movimiento. Zero waste fue creado para evitar el consumo masivo, los desperdicios y el plástico. Aprender que hay otras formas de vivir, más sostenibles y saludables. Considerar todo lo orgánico y reutilizar aquello que tenemos. Todos formamos parte de este planeta, solo es cuestión de contribuir con nuestro granito de arena.

(Fuente de la imagen destacada: cottonbro: 3737606/ pexels)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones