destacada
Última actualización: 06/03/2023

Nuestro método

26Productos analizados

19Horas invertidas

15Artículos evaluados

171Opiniones de usuarios

¿Cuántas horas pasas de pie al día? Cuéntalas, porque, si son muchas, es posible que te interese comprar unos zuecos sanitarios. Este tipo de calzado, diseñado pensando especialmente en los profesionales de la sanidad, se adapta a la forma de tus pies y de tu cuerpo, y es una estupenda opción para cuidar tus pies, previniendo lesiones o enfermedades.

Hay estudios que demuestran que un 95 % de los accidentes en el medio hospitalario se evitarían con una correcta cultura preventiva. El calzado laboral es un elemento que favorece la salud del trabajador —en cualquier ámbito— y su rendimiento (1). Aunque es complicado recomendar un único calzado para todos los profesionales que trabajan de pie, vamos a darte varias pistas.




Lo más importante

  • Aunque los zuecos sanitarios son muy comunes en el ambiente hospitalario, cada vez es más habitual verlos en otros entornos laborales, como hostelería o simplemente en cualquier puesto que requiera pasar de pie muchas horas.
  • Los zuecos sanitarios pueden ser del todo abiertos, tener una tira en el talón para una mayor sujeción o incluso tener el talón cerrado. Optar por uno u otro depende de tu actividad y tus necesidades.
  • A la hora de adquirir un calzado de trabajo, te recomendamos que consideres la transpiración, la plantilla o la calidad de la suela. Profundizaremos en estos y otros criterios de compra en la última sección del artículo.

Los mejores zuecos sanitarios del mercado: Nuestras recomendaciones

Dado que en el ámbito sanitario hasta un 75 % de las horas de trabajo se realizan en bipedestación (2), el uso de un calzado adecuado es crucial. A continuación, te presentamos distintas opciones que mimarán tus pies.

Los mejores zuecos sanitarios clásicos para mujer

Sanibio nos propone un zueco de enfermera de corte clásico, especialmente diseñado para el pie femenino. Lo hemos seleccionado por sus materiales, de primera calidad —cuero en exteriores y revestimiento y suela de goma— y por su ergonomía.

La altura del tacón es de cuatro centímetros: muy cómoda para quienes no soportan el calzado plano. La hebilla del empeine se ajusta para una mayor sujeción.

Los mejores zuecos sanitarios de Crocs

Crocs es una marca que cuenta con distintos modelos muy populares entre el personal hospitalario. Creemos que el Specialist II merece la pena tanto por su precio como por sus prestaciones.

Estos zuecos sintéticos son transpirables. Además, es un modelo antideslizante y fácil de limpiar. En cuanto a su peso, son extremadamente livianos y son totalmente impermeables.

Los mejores zuecos sanitarios más divertidos

¿El blanco inmaculado se te hace aburrido? ¡Dian tiene los zuecos perfectos para ti! Este modelo está estampado con motivos relacionados con el sector sanitario: corazones, estetoscopios o ambulancias.

Están fabricados con microfibra transpirable con acolchado en el empeine, para que no se produzcan rozaduras. Es un calzado anatómico, ligero y muy cómodo, con una correa abatible que puede sujetarse en el talón.

Los mejores zuecos sanitarios cerrados

Aunque el calzado sanitario por antonomasia son los zuecos abiertos, hay muchos profesionales que buscan modelos cerrados —más adelante compararemos ambas opciones—.Se destacan por ser altamente transpirables con gran capacidad de absorción de humedad y rápido secado.

Dian nos propone aquí unos zapatos de trabajo anatómicos en color blanco, aunque también están disponibles en negro, con exterior de microfibra forrada transpirable, revestimiento de tela, suela de poliuretano y cierre con velcro.

Los mejores zuecos sanitarios antideslizantes

Este es un calzado de seguridad antideslizante, antiestático, flexible y silencioso, muy ligero. Fabricados con un material ligero, pero duradero, estos zapatos son perfectos para quienes necesitan estar de pie todo el día.

La suela antideslizante proporciona una excelente tracción y el diseño antiestático ayuda a evitar las descargas, por lo que son ideales para entornos de trabajo en los que hay equipos eléctricos. Además, la construcción flexible garantiza un ajuste cómodo, mientras que el diseño silencioso significa que no tendrás que preocuparte de molestar a los demás.

Los mejores zuecos sanitarios certificados

Este es un zapato de alta calidad y duradero que protegerá tus pies mientras trabajas. El certificado CE y la norma EN-ISO 20347 garantizan que este zapato cumple las normas de seguridad más estrictas, mientras que la norma EU 425/2016 proporciona una protección adicional contra los cortes.

Por otro lado, la suela de PU forrada de microfibra proporciona una superficie cómoda y antideslizante para tus pies, y la construcción de poliuretano y TPU hace que este zapato sea ligero y flexible.

Los mejores zuecos sanitarios flexibles

Fabricadas con un material especial que impide el deslizamiento incluso en las superficies más resbaladizas, estas zapatillas son perfectas para cualquiera que quiera estar seguro y al mismo tiempo poder moverse libremente.

La flexibilidad del material también significa que puedes llevarlas todo el día sin sentirte incómodo, y las suelas silenciosas significan que no tendrás que preocuparte de hacer demasiado ruido al caminar.

Los mejores zuecos sanitarios ergonómicos

Gracias a su forma ergonómica, se adaptan perfectamente al pie y evitan las molestas y dolorosas rozaduras. También son antideslizantes y ofrecen una protección extra contra los golpes.

Además, son transpirables y fáciles de limpiar, lo que evita la proliferación de hongos y bacterias. Sin dudas, es un modelo ligero, cómodo y protector para el trabajo.

Los mejores zuecos sanitarios anatómicos

Con un certificado CE y la norma EN-ISO-20347, estos zapatos están diseñados pensando en la seguridad. El nivel de protección UE 425/2016 garantiza que tus pies estarán protegidos contra resbalones y caídas.

Adicionalmente, el diseño anatómico de la suela proporciona apoyo y estabilidad. Mientras que, por otro lado, el material antideslizante sin látex te mantiene seguro en tus pies.

Los mejores zuecos sanitarios antiestáticos

Se trata de un calzado de seguridad antideslizante, antiestático, flexible y silencioso, muy ligero. Estos zapatos están diseñados para proteger tus pies de resbalones, tropiezos y caídas.

También son antiestáticos, lo que significa que no conducen la electricidad, por lo que son ideales para entornos de trabajo en los que hay riesgo de descargas eléctricas. Y como son tan ligeros, apenas sentirás que los llevas puestos.

Otros zuecos sanitarios favoritos de la redacción

Guía de compras: lo que debes saber sobre zuecos sanitarios

Es conveniente que, antes de adquirir un calzado que vas a usar tantas horas al día como unos zuecos sanitarios, te informes bien de las opciones disponibles y de sus características. Te lo contamos todo en esta sección.

Aunque los zuecos sanitarios son muy comunes en el ambiente hospitalario, cada vez es más habitual verlos en otros entornos laborales, como hostelería o simplemente en cualquier puesto que requiera pasar de pie muchas horas. (Fuente: Yeulet: 89639891/ 123rf.com)

¿Qué ventajas nos ofrecen los zuecos sanitarios?

Los zuecos sanitarios, siempre y cuando ofrezcan una buena sujeción, son un tipo de calzado recomendado por médicos para aquellas personas que deben pasar mucho tiempo de pie en su puesto laboral o que padecen ciertos tipos de molestias musculares. ¿Conoces las razones para usarlos?

  • Tus pies transpirarán mejor. Para que no aparezcan las molestas rozaduras, es importante que los pies respiren. Una plantilla de calidad te ayudará a mantener los pies secos al absorber el sudor.
  • Se lavan fácilmente, suelen ser impermeables y no acumulan suciedad. Además, como son transpirables, no están en contacto directo con el sudor, lo cual previene la aparición de hongos.
  • Con ellos puestos, no resbalarás. Es un tipo de calzado que presenta suela antideslizante para evitar accidentes, especialmente en entornos en los que pueden derramarse líquidos.
  • Sujetan bien el pie, dado que están diseñados para aportar comodidad y estabilidad. Te recomendamos que optes por modelos con tira posterior.
  • Previenen la aparición de callos, durezas y juanetes.
  • Son muy cómodos, dado que no presentan costuras internas o estas son muy discretas. No se clavan ni producen rozaduras.
  • Evitan dolores de espalda al ser un calzado anatómico. Los modelos con poco tacón —de cuatro centímetros como máximo— previenen problemas de circulación y dolor en los pies.
  • Se ponen y se quitan fácilmente porque normalmente no presentan cordones.

¿Qué tipos de zuecos sanitarios hay disponibles en el mercado?

El calzado sanitario siempre debe estar fabricando en materiales sintéticos o naturales de primera calidad, que puedan lavarse sin problemas. Dicho esto, puedes optar por distintos tipos de zuecos que cumplan con tales características:

  • Zuecos abiertos: El análisis del mercado nos indica que el zueco abierto es la opción por la que se decanta un 61 % del personal sanitario (2). Esta opción es óptima siempre y cuando no haya manipulación de cargas o mucho desplazamiento, pero los modelos con tira posterior brindan una mejor estabilidad (4).
  • Zuecos cerrados: Los desplazamientos continuos precisan un calzado estable, ajuste y sujeción, lo que conseguiremos con un zueco cerrado. Asimismo, «con manipulación de cargas, un calzado cerrado permitirá mayor estabilidad y protección del pie» (4).
  • Calzado de tipo zapatilla: Aunque no son zuecos, también deben tenerse en cuenta. Normalmente resisten más al paso del tiempo y pueden meterse en la lavadora sin problemas, como cualquier otra zapatilla. Por otro lado, son menos transpirables.
Alfredo MartínezPresidente del Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana
"Si la actividad del sanitario requiere de pocos desplazamientos, se puede usar un zueco abierto por el talón con tira posterior para asegurar la estabilidad y mejorar la amortiguación de impactos".

¿Cómo debe ser un buen zueco de trabajo?

En función de los resultados obtenidos a partir de distintos estudios, un buen calzado sanitario debería cumplir con los requisitos que enumeramos a continuación (2):

  1. Ser estables y antideslizantes, tanto en seco como ante la presencia de contaminantes, para disminuir así las molestias articulares y aumentar la comodidad.
  2. Tener buenas propiedades de amortiguación de impactos para paliar las molestias de espalda.
  3. Ser dúctiles y tener un cierre ajustable —velcro o hebillas son buenas opciones— para aliviar las posibles molestias en empeine y talón.
  4. Ser ligeros. Las suelas de poliuretanos de baja densidad son ideales en este sentido.
  5. Contar con una planta y un tacón blandos, para así aumentar la comodidad.
  6. La plantilla interna debe ser lavable, anatómica y cumplir con varios requisitos: rebaje de la cazoleta talonera, buen soporte del arco del pie, barra estabilizadora en la base de los dedos, buen sistema de amortiguación (3).
  7. Ser frescos y transpirables, dado que los entornos laborales, más concretamente los sanitarios, son cálidos incluso en invierno. No obstante, la suela también debe aislar del suelo para evitar la transmisión tanto del calor como del frío (3).

¿Cómo se usa correctamente el calzado sanitario?

Para empezar, es importante que compres unos zuecos sanitarios adecuados y cómodos para la tarea que desempeñas a diario. En caso de que uses calcetines, estos deben ser suaves, absorbentes y ajustados al pie, de algodón, lana o hilo (3). Cuando te quites el calzado, limpia tus pies con jabón suave para evitar posibles infecciones o problemas futuros.

Asimismo, no puedes olvidarte de secar bien los pies al salir de la ducha: presta especial atención a las membranas entre los dedos. De lo contrario, podrían aparecer hongos al usar los zuecos durante periodos dilatados de tiempo. En caso de que experimentes algún problema, no esperes para acudir al especialista —ya sea el dermatólogo o el podólogo—.

Los zuecos sanitarios pueden ser del todo abiertos, tener una tira en el talón para una mayor sujeción o incluso tener el talón cerrado. Optar por uno u otro depende de tu actividad y tus necesidades. (Fuente: Kukota: 137611412/ 123rf.com)

¿Cómo se limpian los zuecos de enfermera?

Los zuecos sanitarios deben higienizarse con regularidad. Por supuesto, la forma de limpiarlos varía en función de su estructura y los materiales de fabricación:

  • Zuecos de goma EVA: Puedes lavarlos a mano con agua fría o templada y un jabón neutro. También admiten lavadora a un máximo de 30 ºC, ¡quedarán perfectos!
  • Zuecos de elastómero termoplástico: Este tipo de zuecos son muy resistentes, admiten lavadora a altas temperaturas o autoclave. Puedes esterilizarlos a un máximo de 140 ºC.
  • Zuecos de cuero: Debes limpiarlos con un trapo húmedo o un cepillo. Una vez que estén secos, aplícales cera o crema para calzado. Pueden durarte en buen estado muchos años.
  • Zuecos de charol: Estos pueden lavarse con un paño húmedo y un producto para charol. No emplees químicos, pues podrían dañar el brillo de este material.

¿Qué es mejor, zuecos abiertos o calzado cerrado?

La elección de un calzado adecuado repercute en la salud del profesional y en su rendimiento laboral. De este modo, aunque hay una tendencia clara al uso de zuecos sanitarios abiertos, también hay profesionales que se decantan por opciones cerradas. Veamos las características de cada modelo:

Característica Zuecos abiertos Calzado cerrado
Practicidad para poner y quitar Se ponen y se quitan con mucha facilidad Ponerlos y quitarlos cuesta más esfuerzo
Ventilación del pie Mucha, dado que normalmente disponen de orificios de ventilación superiores o laterales Aunque también es buena, es menor que en los zuecos abiertos
Seguridad Dado que no sujetan el pie del todo, podrían producirse resbalones Sujetan mejor el pie y facilitan un buen agarre, lo cual aporta seguridad en trabajos que requieren mucho movimiento
Lavado Muy fáciles de lavar y desinfectar Normalmente no son autoclavables y su limpieza es más costosa
Amortiguación Menor que en el calzado cerrado Muy buena

Criterios de compra

No nos podemos permitir equivocaciones al adquirir un artículo de uso tan frecuente como unos zuecos sanitarios. Para que compres un modelo que se adapte a ti a la perfección, te recomendamos que consideres estos criterios.

Ante todo, comodidad y sujeción

Unos zuecos sanitarios deben ser cómodos, ante todo, para que podamos soportarlos durante toda una jornada laboral. Tanto la plantilla como la suela —de las que hablaremos a continuación— deben aliviar la presión en pies y articulaciones. Una base de tipo balancín puede resultar muy práctica, especialmente para personas que realizan muchos desplazamientos cortos.

La sujeción también es fundamental y nos ahorra posibles accidentes, caídas o que los zuecos se nos salgan constantemente, sobre todo en momentos poco adecuados. Nuestro consejo es que, si optas por un calzado abierto, busques un modelo que cuente con tira en el talón: así tendrás la opción de usarla en caso de necesidad.

Los zuecos sanitarios deben higienizarse con regularidad. (Fuente: Adrianhancu: 81025852/ 123rf.com)

Y también practicidad

Los zapatos de trabajo deben ser prácticos. Para empezar, vas a necesitar lavarlos cada día —incluso varias veces—, así que te recomendamos un calzado sencillo de limpiar y de esterilizar. Los zuecos de cuero, por ejemplo, requieren más cuidados y a menudo no son compatibles con productos de limpieza potentes. Por el contrario, los sintéticos lo aguantan casi todo.

Asimismo, no es mala idea optar por unos zuecos sanitarios que puedan meterse en la lavadora. En caso de que vayas a usarlos en entornos hospitalarios en los que vayas a estar en contacto con bacterias o virus, una buena opción es el calzado autoclavable, es decir, que admita esterilización al vapor, mediante presiones y temperaturas elevadas.

Los pies necesitan respirar

La transpiración es una de las características que deben tener sí o sí tus zuecos sanitarios. Una buena idea, aunque no es la única opción, son las ranuras de ventilación, como las de los Crocs. Estas ranuras, sin embargo, pueden dejar el pie expuesto a las infecciones. Por otro lado, un calzado que no transpire bien, provocará la aparición de hongos, como el «pie de atleta».

Las molestias más habituales entre el personal sanitario se localizan en la espalda y en la parte posterior de la pierna. Las molestias que más dependen de la comodidad del calzado son las de la espalda y las de la planta del pie, con porcentajes atribuibles en torno al 20 y al 45 % respectivamente.

La plantilla es importante

La plantilla del calzado sanitario debe haber sido pensada para absorber el sudor y los olores relacionados, de modo que mantienen el pie seco en todo momento. De este modo, mejora la comodidad térmica —muy importante en entornos frescos, como los quirófanos—. Una buena plantilla debe poder extraerse del zueco para su limpieza.

Presta atención a la suela

La suela de un zueco sanitario debe ser antideslizante, en cualquier caso. En el ámbito hospitalario —así como en otros contextos en los que es habitual el uso de este tipo de calzado, como la hostelería—, no es raro que se derramen líquidos. Para prevenir resbalones o caídas, las suelas deben estar hechas de materiales que se adhieran correctamente al terreno.

¿Con tacón o sin tacón?

La pregunta del millón. Hay personas que se sienten más cómodas con un calzado plano, mientras que otras dicen no soportar las suelas a ras de suelo. Nuestro consejo es que no elijas un zueco completamente plano, pues no favorecen la postura ni el equilibrio corporal. Lo mejor es un tacón de altura media, entre los dos centímetros como mínimo y los cuatro como máximo.

Nada está reñido con la estética

Estamos de acuerdo en que los zuecos de enfermera deben ser cómodos y funcionales, pero no hay por qué renunciar al estilo. Hoy en día, este tipo de calzado está disponible en miles de colores, así que puedes combinarlos con tu ropa de trabajo u optar por tonos o estampados más divertidos. El límite lo pone tu imaginación.

Asimismo, los materiales también repercuten en el aspecto del zueco. Por ejemplo, los zuecos de madera y cuero estuvieron muy de moda en los años ochenta, pero ahora están volviendo con fuerza. Los modelos de cuero blanco microperforado son los más clásicos, mientras que los zuecos sintéticos o de resina proporcionan un look más juvenil y desenfadado.

Resumen

En el ámbito sanitario, así como en otros entornos laborales, los profesionales pasan muchas horas de pie, realizan desplazamientos continuos, suben y bajan escaleras y a menudo transportan pesos o pacientes. Todo esto implica la aparición de molestias en la planta del pie o en la espalda, sobrecarga de la planta, hinchazón y cansancio muscular (4).

Por todo lo anterior, es fundamental el uso de unos zuecos sanitarios de primera calidad y adecuados a nuestro puesto. Los materiales deben ser dúctiles y transpirables. No podemos pasar por alto tampoco la sujeción en empeine y talón, que repercutirá de forma positiva en la marcha y los movimientos, y disminuirá el cansancio provocado por las horas de uso.

Y tú, ¿qué calzado usas en tu puesto de trabajo? Cuéntanoslo en los comentarios y no dudes en compartir este artículo, en caso de que te haya resultado útil.

(Fuente de la imagen destacada: Auremar: 91934327/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones